¿Cómo calibrar un hidroneumático convencional?

Para el correcto funcionamiento de nuestro hidroneumático convencional es esencial que sea calibrado correctamente al ponerlo en marcha por primera vez.

El primer dato que necesitamos definir es el rango de presión a la cual va a trabajar nuestro equipo, los mas usados son: 20-40 y 30-50.

¿Qué significan estos rangos?

Muy simple: es el rango de presión en el que trabajará nuestro sistema, en el caso de 20-40 la bomba encenderá cuando la presión del sistema llegue a 20 psi y apagará cuando la presión alcance las 40 psi. Este rango se utiliza normalmente en residencias de dos niveles y/o cuando utilizamos bombas de mediana presión (centrífugas o inyectoras)

El rango 30-50 la bomba enciende cuando la presión llega a 30 psi y apaga cuando se alcanzan las 50 psi este ajuste se utiliza generalmente cuando tenemos tres niveles o cuando usamos bombas de alta presión ya sean sumergibles o multietapas.

Los pasos recomendados para la calibración son:

  • Desconectar o quitar la alimentación eléctrica de nuestra bomba
  • Abrir alguna salida de agua hasta que el manómetro marque cero
  • Con un “gauge” o medidor de aire, como el que usamos para verificar el aire de las llantas de los autos, medir la presión interna del tanque precargado. Esta presión deberá ser ajusta da a 18 psi si vamos a utilizar el rango 20-40 ó 28 psi en el caso que el rango de operación sea 30-50. Normalmente los tanques traen una precarga mayor de fábrica del orden de las 35 psi por lo se requiere sacar el aire hasta el valor correcto. Si se da el caso que el tanque tenga una presión menor a la necesaria debemos adicionar aire con un compresor o bomba manual.
  • Una vez ajustado el nivel de aire del tanque verificamos que la bomba esté cargada con agua y la encendemos o activamos la alimentación eléctrica.
  • Cuando la bomba encienda checamos en el manómetro que la presión comience a subir y deberá llegar hasta el valor superior del rango que estamos manejando, 40 ó 50 psi dependiendo del caso, y el interruptor de presión deberá apagar automáticamente la bomba.
  • Después abrimos alguna salida de agua monitoreando la presión en el manómetro hasta que la bomba encienda nuevamente, este valor deberá ser el nivel inferior de nuestro rango 20 ó 30 psi.
  • En caso que el interruptor de presión no opere correctamente procedemos a quitar su tapa donde encontraremos en su interior las instrucciones para su ajuste. Normalmente solo será necesario ajustar una tuerca del tornillo principal pero esto depende del modelo y fabricante del interruptor.

Este sencillo procedimiento nos asegura que el equipo funcione de forma correcta y libre de problemas por mucho tiempo. Es recomendable verificar la presión interna del tanque cada 6 o 12 meses a mas tardar porque es posible que se pueda presentar una pequeña pérdida de aire y si no lo reponemos puede acortar la vida útil del tanque. Para esto volvemos a seguir los pasos descritos.

Combo
El precio original era: $7,559.65.El precio actual es: $7,194.71. iva incluido
Combo
El precio original era: $7,195.96.El precio actual es: $6,867.41. iva incluido
Combo
El precio original era: $7,697.59.El precio actual es: $7,332.65. iva incluido
Combo
El precio original era: $8,102.66.El precio actual es: $7,900.12. iva incluido
Combo
El precio original era: $8,240.60.El precio actual es: $8,038.06. iva incluido

211 comentarios de “¿Cómo calibrar un hidroneumático convencional?

  1. carlos dice:

    hola, sabes que tengo un equipo que es hidropack, y sus niveles de conexión y desconexion son de 1,5 y 3 bar (21psi-43 psi) y necesito que sea de 2,5- 3 bar (36-43 psi), se puede aumentar de esa forma la presión de conexión de la bomba?
    el hidropack que tengo es el siguiente GC-WW 6538 Einhell

    • admin dice:

      No contamos con la información técnica de su equipo, sin embargo puede probar subiendo el ajuste del interruptor de presión para confirmar si es posible alcanzar la presión deseada.

      En caso que al subir el ajuste la bomba no pueda desarrollar la presión deseada deberá regresar unas 5psi de la máxima presión lograda por la bomba (Este valor lo puede confirmar en el manómetro). Si lograr la presión es indispensable para su sistema tendrá que cambiar la bomba.

      Saludos.

  2. Silvano Avila dice:

    Tengo un hidro de 120 litros, mis valores de presión son de 20- 40 psi, el tanque tiene 25 lbs de aire, tengo seis baños, tres en planta alta y tres en P.B.,quisiera desperdiciar menos agua al bañarse, ya que mis hijos utilizan la presión del agua de la regadera para darse un masaje. siento que sale mucha agua con mucha presión.
    Como puedo reducir la presión de salida y el consumo de agua?, claro que no quiero que salga con gotero.

    • admin dice:

      Lo mas recomendable sería cambiar las salidas de las regaderas (cebollas) por unas ahorradoras que cuenten con restrictor de flujo y presión.

      Se puede bajar la presión en el interruptor de presión pero normalmente el consumo de agua está mas ligado a los hábitos de los usuarios que a los equipos en si.

      Saludos

  3. tulio marquez aguilar dice:

    Tengo equipo hidroneumatico Pedrollo 1 HP 50 lts arranca en 20 y para en 40. Con el pase de agua cerrado hacia la vivienda pierde presion y arranca en 20 y para en 40. Vuelve a bajar presión hasta 20 y vuelve a arrancar y así repite el ciclo cada 2-3 minutos. El equipo presenta una mínima fuga de agua por la tapa del pulmón. Que estará pasando ? sera que esa mínima fuga de agua hace que se pierda la presión? o sera que falta carga de aire. Ayer cambiamos la tripa porque estaba rota e hicimos vacío a todo el sistema pero la falla persiste . Que recomendación me sugiere. Gracias.

  4. Fernando Limas H dice:

    Mi hidro enciende a 20 y no se apaga en 40 llego y le doy un pequeño golpe al interruptor de presion y se apaga, ya le compre uno nuevo y este nisiquiera se apaga con el golpesito. que tendra?, gracias

    • admin dice:

      Claro que si, la recomendación sería que la bomba encendiera en 35 psi, apagara en 55 psi y el tanque con una precarga de aire con 33 psi. Hay que checar que la bomba alcance los 55 psi sin problema.

      Saludos

  5. Rodrigo dice:

    Muy buenos dias , para cargar con aire los tanques del hidro , es necesario este apagada la bomba ( sumergible) o sin agua los tanques , he intentado cargar con bomba de aire manual y es imposible , se siente como que no entra o esta tapado las valvulas , saludos

  6. Edgar dice:

    Mi bomba llega a 30 psi, el problema es que vuelve a encender cuando esta en 0. Tengo que ajustar la tuerca que mencionan para hacer que vuelva encender en 20.
    Es decir tengo agua al bañarme y va bajando poco a poco hasta quedar en un chorrito y luego vuelve a encender la bomba. Es un fastidio.

  7. Lalo dice:

    Hola tengo un problema para cargar el aire en mi hidro, es un hidro de fibra de vidrio de 450 lts pero mi diferencial de presiones es el arranque en 50mca (70 psi) y el paro en 64mca (90psi), ¿a qué presión de aire me recomiendas inflar la membrana?

    • admin dice:

      Curiosamente hoy nos topamos con una información que no habíamos visto respecto a un cambio en las membranas de los tanques de fibra de vidrio Well-Mate; en el caso específico de esta marca en sus manuales están recomendando una precarga de 10psi abajo de la presión de encendido es decir 60psi en su caso y no 68psi como le habíamos sugerido.

      Si su tanque es de esta marca le recomendamos verificar esta información en su manual.

  8. victor palta dice:

    trabajo en un hospital y se nos rompio la membrana, compramos una nueva, pero no tenemos claro la presion de hidroneumatico las bombas encienden a las 40 y cortan a las 80 psi, el estanque es de 300litros, me pueden ayudar en la presion que se debiera inflar’

  9. Jose dice:

    Acabo de cambiar la membrana de mi hidro pero pierde presión sin abrir ninguna llave es de bomba sumergible y se escucha como si se regresara a la cisterna, apagando la bomba y checando la presión de la membrana esta a 28 psi ya se checo la presión de arranque y de paro también están bien no se que puede ser ?

  10. Rodolfo dice:

    Hola buenos días ,instalamos un hidroneumático con bomba sumergible pero al echarlo a andar se vuelve loco el presostato se activa y desactiva como solucionarlo? Ya cheque presion de aire y está bien pero sigue con ese problema

    • admin dice:

      Partiendo que la presión del tanque es correcta, quedaría checar si el presostato está bien ajustado o tiene algún defecto.

      Otra cosa que en ciertas ocasiones puede influir es la instalación de válvulas check demasiado cerca del interruptor de presión, puede checar el manómetro para confirmar si efectivamente la presión del sistema es la que oscila o el problema está solamente en el presostato

  11. Alexandro dice:

    Hola muy amables por la información, desgraciadamente no he podido seguirla al pie por que no encuentro donde está «el pivote» o de que forma medir la presión del tanque, resulta que desde hace unas horas mi hidro no se apaga, el manómetro marca los 40psi pero no corta la electricidad, tengo buena presión en la tubería y todo pero resulta que simplemente no se apaga, antes de mover los tornillos de corte y arranque quiero hacer esto que recomiendan pero no encuentro, donde medir la presión del tanque, saludos y gracias por su dedicada explicación.

    • admin dice:

      Normalmente los tanques traen una válvula de aire similar a la que se usan en las llantas de los automoviles para checar la presión del aire, en algunos modelos traen una tapa plástica que los cubre. Recuerde quitar la presión del sistema (que el manómetro marque cero) antes de hacer la medición.

      Por el síntoma que comenta el problema principal está en el interruptor de presión que no esta ajustado para apagar la motobomba cuando llega a las 40 psi.

  12. Fernando dice:

    Agradeceré me indiquen cual es el defecto de mi hidro motor (bomba centrífuga) Cuando abro un grifo inmediatamente se activa presostato. Sin cerrar el grifo, se apaga contacto del presostato por lo tanto ya no sale agua, sin cerrar grifo después de un minuto, vuelve a hacer contacto el presostato y sale agua y así sucesivamente, es decir se prende y apaga en intervalos breves lo que entrega agua y luego se corta y así sucesivamente. Esta secuencia se produce hacia los niveles más altos que sirve mi noria y tiende a normalizarce (sin cortes) cuando el flujo proviene de grifos en alturas más bajas que la ubicación del motor.

    • admin dice:

      Le recomendaríamos contratar algún técnico para que revise su sistema ya que para poderlo orientar necesitariamos mayor información, como posibles problemas sería bueno descartar que entre aire a la tubería de succión y que el interruptor de presión no esté defectuoso

  13. Carlos Palma dice:

    Buenos dias tengo una bomba hidroneumatica de 1/2 HP pero veo que tiene mucha presion, como hago para ajustarla.
    Tambien veo que la presion que tiene no esta de acuerdo a lo que ustedes sugieren de 20-40 como la ajusto, muchas gracias anticipadamente por su ayuda.

    • admin dice:

      Depende del tipo de control, si se trata de un interruptor de presión convencional normalmente en el interior de la tapa trae las instrucciones de ajuste (los típicos traen un tornillo largo con una tuerca presionando un resorte, ahí de puede ajustar tanto la presión de paro como la de arranque) pero si es de los eléctronicos depende del fabricante hay algunos que no es posible regular la presión ya que en realidad trabajan por flujo

  14. Hermis dice:

    Que pasa si trabajo con menos presión de precarga? por ejemplo 10psi. Y mantengo el valor de presion de encendido/apagado en 20/40psig. Aumenta o disminuye la cantidad de agua que me almacena el tanque?

    • admin dice:

      Buena pregunta, aumenta el volumen de agua dentro del tanque pero al disminuir la contra presión del aire el diafragma (ó la membrana) se estiran mas y su vida últil se acorta de forma importante. De hecho la falta de aire es la principal causa de la ruptura de diafragmas (ó membranas) por eso se recomienda verificar la pesión por lo menos una vez al año.

    • admin dice:

      Necesitaríamos un poco mas de información pero quiero entender que el tinaco alimenta la bomba del hidroneumático y el pendiente es que el tinaco se quede sin agua y la bomba trabaje en seco. Si este es el caso hay que instalar un interruptor de nivel en el tinaco y conectarlo en serie con el interruptor de presión de la bomba para que cuando no tenga nivel de agua corte la energía y la bomba no trabaje en seco.

  15. arturogarciasotelo dice:

    tengo desde ase 9 años dos bombas con dos hidronomaticos que no me abian dado lata asta ase como 4 meses que estan asiendo como que arrancan y no arrancan asta que por fin arrancan y ya se les cambio el arrancador o breiker y tambien el swuis de presion y seguimos con el mismo problema que me aconsejan que aga hechenme la mano me urge gracias .

    • admin dice:

      Partiendo que se trata de un hidroneumático con tanque presurizado, la bomba debe encender cuando la presión disminuya al punto de arranque. El tiempo transcurrido depende del volumen del tanque pero en terminos generales si debe tardar cierto tiempo que se consuma el agua almacendada.

      Si la bomba enciende inmediatamente es probable que le falte aire al tanque o tenga un daño en el diafragma / membrana.

    • admin dice:

      Dependiendo del tipo de bomba, pero en general debe haber un tapón en la parte superior ya sea en la bomba misma o en la tubería por donde se «carga» con agua antes de ponerla en marcha por primera vez.

Deja una respuesta