Nuestra piscina esta lista, comenzamos a disfrutarla pero al transcurrir unos días nos damos cuenta que es indispensable contratar a alguien para mantenerla limpia y cristalina.
La verdad es que si bien el mantener adecuadamente una alberca residencial requiere ciertos conocimientos realmente es mucho más fácil de lo que parece si le dedicamos un par de horas a la semana.
Existen tres pilares para que el mantenimiento de nuestra alberca sea exitoso:
- Un sistema de filtración bien diseñado y que opere el tiempo necesario.
 - Un buen balance químico del agua utilizando productos de buena calidad.
 - Una supervisión y limpieza manual consistente.
 

En esta ocasión comentaremos las actividades principales que se recomiendan realizar con el propósito que usted mismo las lleve a cabo o las tenga en cuenta si alguien más realiza el trabajo.
Un buen mantenimiento implica una rutina a realizar de dos a tres veces por semana observando los siguientes puntos generales:
- Aspirado a filtro: El propósito de este paso es eliminar todos los sólidos que se han sedimentado en el fondo de nuestra piscina, para esto utilizamos la barredora, el maneral, la manguera y su conector. Armamos la barredora y la sumergimos en el agua y con cuidado vamos llenando la manguera de tal manera que no quede aire atrapado para evitar que se descargue la bomba. Una vez llena se conecta a la boquilla o al desnatador, se abre la válvula correspondiente y se enciende la motobomba. Vamos aspirando lentamente para evitar se levanten los sedimentos que quedarán atrapados en el filtro.
 - Cepillado de paredes: Es muy recomendable cepillar las paredes para evitar la formación de algas y desprender cualquier suciedad incluyendo en la parte superior a la línea del agua.
 - Retirar basuras en la superficie: Con la ayuda de nuestra red retiramos los contaminantes que se encuentren flotando tipo hojas e insectos.
 - Limpieza de desnatador: Si nuestra alberca cuenta con uno o varios desnatadores limpiamos las canastillas.
 - Verificación de niveles de químicos: Si utilizamos tricloro para la sanitizacion de nuestra alberca debemos monitorear el nivel del cloro y pH con el analizador correspondiente y su casó realizar los ajustes necesarios.
 - Regresar al cliclo de filtrado: Una vez terminada la rutina hay que dejar el sistema listo para continuar con el ciclo de filtrado normal colocando las válvulas en su posición adecuada y verificando que el sistema opere correctamente.
 
Como comentamos inicialmente estos son los pasos principales pero habrá que considerar si hay necesidad de algún ajuste en cada caso particular, puede contactarnos y con mucho gusto le ayudaremos con sus dudas.
*El objetivo de esta guía es proporcionar información general sobre el tema, para cada caso específico le sugerimos contactar a un instalador profesional o a su proveedor de equipos. *Imagenes: Internet

Vivo en Cuernavaca, Morelos.
Atienden esta zona?
Buen día, no contamos con tiendas físicas en Cuernavaca pero podemos enviar lo que requiera por fletera.
Saludos