Para el correcto funcionamiento de nuestro hidroneumático convencional es esencial que sea calibrado correctamente al ponerlo en marcha por primera vez.
El primer dato que necesitamos definir es el rango de presión a la cual va a trabajar nuestro equipo, los mas usados son: 20-40 y 30-50.
¿Qué significan estos rangos?
Muy simple: es el rango de presión en el que trabajará nuestro sistema, en el caso de 20-40 la bomba encenderá cuando la presión del sistema llegue a 20 psi y apagará cuando la presión alcance las 40 psi. Este rango se utiliza normalmente en residencias de dos niveles y/o cuando utilizamos bombas de mediana presión (centrífugas o inyectoras)
El rango 30-50 la bomba enciende cuando la presión llega a 30 psi y apaga cuando se alcanzan las 50 psi este ajuste se utiliza generalmente cuando tenemos tres niveles o cuando usamos bombas de alta presión ya sean sumergibles o multietapas.
Los pasos recomendados para la calibración son:
- Desconectar o quitar la alimentación eléctrica de nuestra bomba
- Abrir alguna salida de agua hasta que el manómetro marque cero
- Con un “gauge” o medidor de aire, como el que usamos para verificar el aire de las llantas de los autos, medir la presión interna del tanque precargado. Esta presión deberá ser ajusta da a 18 psi si vamos a utilizar el rango 20-40 ó 28 psi en el caso que el rango de operación sea 30-50. Normalmente los tanques traen una precarga mayor de fábrica del orden de las 35 psi por lo se requiere sacar el aire hasta el valor correcto. Si se da el caso que el tanque tenga una presión menor a la necesaria debemos adicionar aire con un compresor o bomba manual.
- Una vez ajustado el nivel de aire del tanque verificamos que la bomba esté cargada con agua y la encendemos o activamos la alimentación eléctrica.
- Cuando la bomba encienda checamos en el manómetro que la presión comience a subir y deberá llegar hasta el valor superior del rango que estamos manejando, 40 ó 50 psi dependiendo del caso, y el interruptor de presión deberá apagar automáticamente la bomba.
- Después abrimos alguna salida de agua monitoreando la presión en el manómetro hasta que la bomba encienda nuevamente, este valor deberá ser el nivel inferior de nuestro rango 20 ó 30 psi.
- En caso que el interruptor de presión no opere correctamente procedemos a quitar su tapa donde encontraremos en su interior las instrucciones para su ajuste. Normalmente solo será necesario ajustar una tuerca del tornillo principal pero esto depende del modelo y fabricante del interruptor.
Este sencillo procedimiento nos asegura que el equipo funcione de forma correcta y libre de problemas por mucho tiempo. Es recomendable verificar la presión interna del tanque cada 6 o 12 meses a mas tardar porque es posible que se pueda presentar una pequeña pérdida de aire y si no lo reponemos puede acortar la vida útil del tanque. Para esto volvemos a seguir los pasos descritos.
Buenas tardes, tuve una fuga en mi casa y se vació la tubería. Después de hacer la reparación noté que el tanque del hidro se quedó sin presión, con una bomba manual logre cargarlo a 13 psi, al encender la bomba, el manómetro instalando al lado de la bomba llega únicamente a esas 13 psi y no se detiene la bomba. De hecho estuvo trabajando por 4 horas y tuve que desconectarla. ¿Es porque no cargué el tanque con mayor presión? Hasta donde recuerdo trabajaba en un rango de 15-25 psi. O ¿cuál es la razón por la que no logra subir más la presión? Gracias!
Buen día, posiblemente tenga alguna obstrucción ó entrada de aire en la succión de la bomba.
También pudiera ser algún daño interno en la bomba.
Hola amigo , disculpe que tendrá mi hidroneumático que no levanta presión y solo llega a 20 psi, siendo que trabajaba en 20/ 40 psi, ya cheque calibración,aire y todo pero no encuentro la falla, mi bomba es Rotoplas tipo jet
Buen día, lo mas probable es que sea la bomba; hay que checar entradas de aire ó daños internos en el inyector, impulsor, etc.
hola tengo un hidroneumatico que arranca y se queda en 10 psi y no sube mas , el tinaco de suministro de agua esta a nivel de la bomba osea que siempre esta cargada, en contre la válvula chek atorada en estado cerrada no succionaba agua la limpie y ya me da presión pero sola hasta 10 psi
Buen día, posiblemente se trata de alguna otra obstrucción ó entrada de aire en la succión de la bomba.
También pudiera ser que la bomba tenga algún daño en sus componentes internos.
Buenos días y gracias anticipadas.
Tengo una Planta de agua y tengo 2 casos que estoy viendo últimamente.
!er caso. La bomba de el hidro de carga de garrafones es de 62 galones y lo tengo de 30 a 50 PSI y el aire de el hidro indica 30 psi de aire estando lleno el hidro y parado. No he hecho la prueba vaciando el hidro a 0. Sin embargo, lo que hace es que aunque está a 50 lleno cuando se empieza a llenar un garrafón de inmediato baja la presión del manómetro a 35 y por lo tanto llega a 30 rápidamente lo que provoca arranque de la bomba. Al golpear en la parte baja del tanque se siente lleno con agua y en la parte alta suena vacio lo que me parece es que no está rota la cámara interna. ¿Alguna sugerencia?
2° caso…. Tengo un hidro de la cisterna que inyecta el agua al sistema ósmosis es de 80 galones y también lo tengo para arrancar a 34 y parar a 54 psi. Sin embargo, cuando está funcionando el ósmosis cuando baja la presión a 34 para arrancar la bomba, supongo pierde presión momentánea porque se alcanza a parar la bomba del ósmosis por falta de presión y al medio minuto o parecido vuelve a arrancar. El hidro es casi nuevo y trabaja bien pero tiene ese pequeño problema. Como referencia tengo otra cisterna con otro hidro de 44 galones y aunque está calibrado arranque a 32 psi, con esta el ósmosis no se para o sea no le falta presión para funcionar correctamente. ¿Alguna idea?
Buen día, en ambos casos le sugerimos comprobar que los tanques estén en buenas condiciones (membranas/diafrágmas no rotos) y calibrarlos de acuerdo a las instrucciones del fabricante verificando que la presión interna sea 2psi abajo de la presión de arranque de la bomba (A menos que el fabricante especifique otro ajuste).
hola..me podrán ayudar… ? mi hidro solo carga hasta los 20 a 23 psi y el agua no llega con presión al 2do nivel, ni al tinaco.. . ya le puse aire al tanque con una bombita de inflar balones y llantas,,, y aun sigue igual..
tengo buena presión en planta baja..
que sera?
gracias
Buen día, le recomendamos revisar el funcionamiento de la bomba
Hola , buen día. Tengo un hidroneumatico de 44 galones calibrado a 16 psi, una bomba espa de 1 HP y el regulador de presión calibrado a 20/40.
El problema es q en la ducha de planta alta no tengo presión continúa de salida de agua cuando el manómetro baja entre 20 y 25 psi!!!
Que puedo hacer??
Es necesario cambiar a regulador de presión 30/50 y si es así, lo puedo hacer con esta bomba y con este tanque hidroneumatico ??
Buen día, si puede aumentar la presión a 30-50 recalibrando el interruptor de presión y agregando aire al tanque
hermano buenas tardes monte rodamientos y sello nuevo a una bomba de0.5hp y enciende pero levanta 10 lbs unicamente por lo que no apaga logicamente cual podria ser la falla antes de danarse el sello funcionaba bien .
Buen día, puede ser entrada de aire ó mal armado de los elementos internos.
Que pasa si le meto un poco más de aire a la bomba, mi hidroneumático es de 50 lts, trabaja 20-40 pero el técnico le puso 28 psicología de aire
Buen día, en general la recomendación de los fabricantes es calibrar el tanque 2psi abajo de la presión de arranque (18 psi cuando trabaja 20-40) lo que puede suceder es que no se estabilice la presión y/o no aproveche el volumen completo del tanque
Hola.. tengo un problema con la bomba… la presión esta regulada en 20-40… al llegar a 40 se queda encendida mucho tiempo y cuando se apaga baja rápidamente a 20.. y esta constantemente prendiéndose y apagándose. .. la presión del tanque es de 18 psi… que problema puede tener?
Buenas tardes, puede ser que el interruptor de presión esté mal ajustado ó ya no funcione correctamnete.
Saludos
Otra causa posible es que este roto el diafragma y/o que la carga de aire se haya vaciado
Descarga el pulmon. Es decir sacale toda el agua al hidroneumatico, luego q se haya quedado sin agua. Enciendelo nuevamente y todo estara normal.
Así como le explicas muy posiblemente tengas una fuga de agua ya sea en la válvula check que alimenta la bomba por la cual se está regresando la presión de agua
saludos revisa si no sale agua por el pibote donde se calibra la presion de aire si esto sucede muy probable que este rota la membrana cuesta alrederdor de 150 pesos y hay tutoreales en you tube de como cambiarlas
Muy buenos días. Agradecería mucho me sugiriera que hacer para corregir este problema: Se cambiaron al sistema hidroneumático las acometidas del tanque al sistema de bombas, porque los tubos de alimentación estaban picados por el óxido. Ellas deberían rotarse en su funcionamientos (son dos) pero luego de la reparación, las dos encienden y apagan simultáneamente. Agradecería sus comentarios para ver como vuelvo a recuperar la alternancia en el funcionamiento de las bombas. Un saludo desde este rincón del mundo.
Buenas tardes, el problema debe estar en el control de las bombas, debe revisarlo un técnico calificado
Saludos
Buenos Días Señores: Este caso se trata de un edificio de 4 pisos con un hidroneumético que usa una cisterna de 500 Lt. La presión de arranque de las bombas es de 60 psi, y la de parada es de 80 psi. Mi pregunta es: ¿Cuál es la proporción de agua y aire (en litros) dentro de la cisterna al llegar a las 80 psi, y cuál sería la presión de aire que debería tener antes de llenarla de agua? Gracias de antemano por su respuesta.
Imagino que le llama cisterna al tanque precargado, partiendo de esa idea, depende de las especificaciones del tanque pero hablando en general la presión de aire debe ser 58 psi cuando está vacío. La proporcion de agua dentro del tanque en ese rango de presión debe ser del orden del 20%.
Los datos exactos los puede obtener en la ficha técnica del tanque.
Saludos.
Agradecido por su pronta respuesta. Saludos
Buen día
Estamos instalando un sistema de presión constante compuesto por 3 bombas y un tanque de 500L para una presión 120-140 psi, a que presión debo dejar el hidroflo o tanque.
Gracias
Depende de las especificaciones del equipo, normalmente piden una presión del 80% respecto a la presión del sistema.
Saludos.
instale un hidroneumatico pero, con la llave de paso cerrada no llega a los 40 psi para que pare,
Si la bomba está bien seleccionada puede ser que: Tenga una fuga en el sistema, una fuga en la succión ó que los elementos internos de la bomba tengan alguna obstrucción.
Saludos.
Buen día, tengo una bomba de 1/2 caballo, el problema que presenta es el siguiente, durante el día hasta aproximadamente seis de la tarde el equipo trabaja perfectamente, de ese horario en adelante el equipo nunca llega hasta la 40 libras de presión, sera el presostato, problema eléctrico? favor sugerir alguna solución.
También me interesa saber si la calibración de la presión del hidrostato se hace vaciado de agua o cuando logra llegar a la presión máxima?
gracias
Si la instalación se encuentra en un lugar muy caliente la temperatura podría se factor para este comportamiento. (No es algo muy típico pero si llega a suceder) Sería bueno que un técnico revisara la instalación en el horario que presenta la falla para poder ir descartando las diferentes posibilidades.
Respecto a la presión del tanque se debe calibrar sin agua o cuando el manómetro marca 0 psi
Saludos
Hola buen día, instale un hidroneumatico el cual se alimenta de los tinaco y con la bomba, mencionó q es de un caballo, y el hidro es de capacidad de 450 L.
Lo q no entiendo es Porq sólo llega a 10 psi, y de ahí no pasa, hasta q subo los flotadores de los tinaco haciendo la función de llenado, y empieza a subir la presión en el hidro, pero la bomba se forza, y tiende a apagarse…
Espero haberme explicado, agradecería mucho su respuesta!!!
Saludos!!
La verdad no le entendí muy buen puesto que el equipo se alimenta del tinaco pero menciona que el agua regresa al flotador del llenado del mismo.
Si no levanta presión en principio es problema de la bomba: Puede estar agarrando aire o tener algún daño en los componentes internos.
Saludos.
Tal vez sea necesario que instales alguna válvula antier torno ya sea en el calentador o antes del flotador si es que esta interconectado con el hidroneumatico.
Buenos días. Por favor, quisiera saber cuanta agua debe tener el saco de agua al instalarse para hacer la precarga de aire, ¿O debe estar vació? Porque se que esta precarga es de 17 psi, pero lo que no se es cuanta agua debe haber dentro. Si me ayudan les quedaré agradecido.
Al momento de la instalación no es necesario que la membrana contenga agua, de hecho la precarga del aire se hace con el tanque vacío (sin agua).
Saludos
Hola mi hidroesfera es de 24 litros, con cuanto aire tendria que cargarla? Si se rompio lo de adentro se cambia o se compra todo entero?
Si el rango de trabajo es 20-40 psi el aire debe estar a 18psi, si el rango es 30-50psi el aire debe estar a 28psi.
Si el tanque es de membrana si se puede reparar comprando una membrana nueva, si el tanque es de diafragma no es posible la reparación.
Saludos
Yo tengo un hidro de 3/4 hp pedrollo solo que el tanque no indica su capacidad, esta calibrado y funciona a 40-20 psi. Pero he notado que por cada descarga en el excusado se enciende el hidro . Esto es normal? Que puedo considerar como un intervalo normal de encendido? Como puedo hacer que no encienda con cada descarga ?
La función del tanque es guardar un cierto volumen de agua a presión, si el tanque es pequeño sería normal que recargar el depósito del excusado requiera ese volumen por lo que la bomba tiene que encender para recuperarlo. Si el tanque es mas grande lo mas probable es que la presión del aire este mal calibrada.
Como regla general del volumen del tanque solo el 30% es de agua el resto es del aire presurizado.
Saludos
Mi hidroneumatico arranca y para en lo valores de 20 y 30 psi , pero enciende cuando no está abierta alguna llave ya revísamos todas las posibles fugas y todo está en orden, observe que arranca cada 25 minutos con una duración encendido de 17 segundos, en el día aproximadamente arranca 48 veces se me hace muy raro el funcionamiento pues comienza a perder presión y me preocupa exista alguna fuga que no detecte ya que son 30 litros los almacenados en el tanque, esto es normal o existe alguna falla ?
No es normal, el hecho de perder presión sin abrir ninguna salida es señal de alguna fuga, esta fuga también puede ser un regreso de agua a la cisterna o tinaco.
Le recomendamos verificar la válvula de pie (pichancha) o la válvula check si está instalado con tinaco.
hola buenas tardes saludo, vivo en una residencia de 4 habitaciones 2 baños y su cocina, mi hidroneumatico enciende en 10 psi y otras en 20 pero no apaga siempre tengo que desconectarle la corriente, que cree ud que sea la falla? agradezco su asesoría.
Puede ser que el interruptor de presión no esté bien ajustado o que por alguna razón la bomba no esté desarrollando la presión requerida.
Saludos
Ola buenas tardes tengo un hidro neumático tiene un presos tato de 35 60 con un tanque de 83 litros y la bomba es de 1hp alcanza los 30 psi y para y alos 2 minutos arranca. Y buelve a encender por 15 segundos y buelve a parar pero no yena el tanque y tiene 30 libras el tanque
Buenos días instale un sistema neumático de 5 litros a la toma principal de acueducto realice la programación de ajuste y todo funcionaba bien pero ahora el flujo es intermitente y la bomba se enciende cuando no hay agua que me recomienda gracias
Si tiene un interruptor de presión convencional la bomba siempre encenderá cuando la presión esté abajo del ajuste incluyendo cuando no tenga agua en el sistema.
Lo mas probable es que existe irregularidad con el suministro de agua o tenga una fuga en la succión del equipo.
Para evitar que la bomba encienda cuando no hay agua existen unos interruptores de presión con protección por baja presión que no permiten encender la bomba si la presión cae por debajo del orden de las 5-10 psi, otra opción es conectar un interruptor de nivel en serie con el interrptor de presión convencional.
Saludos