Archivos del Autor: admin

¿Cómo funcionan las albercas «saladas»?

En los últimos años se han puesto de moda las albercas «saladas», nos referimos a las piscinas que cuentan con generadores de cloro a base de sal para la producción del sanitizante necesario para su mantenimiento. Estos generadores utilizan una tecnología muy consolidada para la producción de cloro a partir de una pequeña concentración de […]

Ventajas de las cubiertas solares para alberca

La evaporación del agua de nuestra piscina es un fenómeno que se produce aún a temperaturas relativamente bajas, es originado por el contacto del agua con el aire. Es por esto que cuando calentamos nuestra alberca la mayor pérdida de temperatura se da por la superficie; mientras mas superficie tengamos mas pérdida se origina. Las […]

Posición de válvulas para filtros de arena

Normalmente nuestro encargado de mantenimiento sabe de memoria que válvulas abrir y cuales cerrar para el trabajo adecuado de nuestra alberca, sin embargo, si nosotros queremos hacerlo puede ser un poco complicado. A continuación le damos una guía general para la posición de las válvulas del cuarto de máquinas y la posición de la válvula […]

¿Para qué sirve un Suavizador?

En ocasiones vemos que la formación de un residuo blanquecino en la grifería y cristalería de nuestro hogar se convierte en un problema. Normalmente estas incrustaciones se forman debido a que el agua municipal contiene una alta concentración de sales de calcio y magnesio que componen la dureza del agua. Estas sales muy fácilmente forman […]

¿Cómo arreglar el agua de una alberca «verde pantano»?

Cuando descuidamos el cuidado de nuestra alberca podemos llegar a un punto donde el agua está totalmente verdosa y no se ve ni un centímetro hacia adentro. ¿Qué hacer? Una opción extrema es vaciar la piscina para volver a llenarla con agua nueva y empezar un nuevo tratamiento, pero esta opción tiene su costo principalmente […]

¿Cómo calibrar un hidroneumático convencional?

Para el correcto funcionamiento de nuestro hidroneumático convencional es esencial que sea calibrado correctamente al ponerlo en marcha por primera vez. El primer dato que necesitamos definir es el rango de presión a la cual va a trabajar nuestro equipo, los mas usados son: 20-40 y 30-50. ¿Qué significan estos rangos? Muy simple: es el […]